Olga Melo Mora
Máster en Danza y Movimiento Terapéutico de la Universidad Autónoma De Barcelona – 2020.
Psicóloga de la Universidad Antonio Nariño – 2002.
Diplomado en farmacodependencias y situaciones críticas asociadas con basado en comunidad de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – 2011
Asistencia a diversos eventos de formación como: Jornada 15 Mueve el mundo DMT Barcelona – 2018.
V, IV y III Encuentro de salud Mental de la Secretaria de Salud Distrital, Red Raíces y fundación procrear – 2013, 2011 y 2010.
Cátedra de Justicia, Género y Diversidad sexual – 2009.
Seminario Taller de la perspectiva de género en actividades de salud Pública -2009.
Proyecto Raíces nuevas Unión Europea y Alcaldía de Bogotá. Seminario de enfoque diferencial en salud atención en salud a población desplazada – 2009.

Cuento con una trayectoria como psicoterapeuta y psicóloga de más de 15 años en el área de la salud mental.
Me he desempeñado como psicóloga en contextos hospitalarios (Hospital de Usaquén y de Usme en Bogotá) y en la secretaria de la mujer en Colombia, donde realizaba intervenciones con perspectiva de género en mujeres que ejercían la prostitución. Además, realizaba atención en crisis, terapia breve, evaluación y diagnóstico psicológico,, participación en procesos de seguimiento a casos de violencia intrafamiliar, abuso sexual y maltrato infantil, intervención individual y grupal. También he participado en programas de prevención de riesgos en la salud mental con familias y comunidades en diversos contextos.
Mi experiencia en la intervención con Danza Movimiento Terapia ha estado orientada a la atención de instituciones educativas con población de niños y niñas que presentan dificultades de adaptabilidad, aprendizaje, discapacidad o con síndrome de Down. Así mismo, he laborado en hospital día en los SSMA Sant Andreu de salud mental realizando intervenciones de manera individual y grupal con población adulta con diagnósticos de depresión, trastorno límite de la personalidad, bipolaridad, esquizofrenia, entre otros.
La intervención terapéutica me ha permitido establecer innumerables experiencias con diferentes poblaciones que han sobrellevado situaciones de abuso sexual, violencias, ideación suicida, desplazamiento forzado, prostitución, etc. Lo que me motivó a continuar formándome para crear nuevas técnicas de abordaje creativo que integren la consciencia corporal, las emociones, lo psíquico y las sensaciones, desde aspectos psicodinámicos. A partir de lo cual, se construye un entorno seguro de no-juicio, siendo un espacio terapéutico con una dinámica verbal y no-verbal, que permita construir el significado de mundos internos, en relación con el aquí y el ahora.